-
domingo 30 de junio de 2024
Publicidad

Desde la industria naval remarcan que la exploración offshore "es a mediano y largo plazo"

viernes 28 de junio de 2024

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Naval del INTI en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Mar del Plata, 

El encuentro se da en el marco del resultado que dio a conocer la empresa noruega Equinor respecto al pozo que se exploró frente a las costas de la ciudad, precisándose que no era apto para ser explotado.

Sandra Cipolla, titular de Astilleros SPI, indicó ante el móvil de Radio Brisas que la Mesa Naval del INTI viene trabajando desde hace muchos años y se había incorporado el tema de la exploración offshore.

Respecto a los datos conocidos, subrayó que "es una etapa más, hay que seguir superando etapas. Más allá de que el resultado no es el esperado, se pasa a tener información clave, que permite tener certezas de la geología, de la morfología, todos los substratos de nuestro lecho marino, y a partir de ahí se pueden tomar más decisiones".

"Se trata de poner en valor nuestras capacidades. Tengo un optimismo conservador de que se dará. Esto es a mediano y largo plazo. Estamos sembrando para que nuestros hijos y nuestros futuros profesionales cosechen el trabajo que estamos realizando ahora", explicó.

Cipolla destacó que "Mar del Plata, el Puerto y la comunidad portuaria dio claras señales de capacidad para atender las necesidades de esta actividad. Las empresas que asistieron a la compañía estuvieron a la altura de los requerimientos".

"No es un resultado absoluto. Es un pozo que no es comercial. Debemos seguir trabajando al respecto", enfatizó.