-
jueves 27 de junio de 2024
Publicidad

Montenegro y la discusión con los Municipales por la paritaria: "No voy a tomar medidas demagógicas"

martes 18 de junio de 2024

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon, ofreció esta mañana una conferencia de prensa en donde reiteró su postura de mantener el equilibrio de las cuentas y no otorgar un aumento a los municipales que luego no se pueda pagar.

"Nosotros logramos equilibrar las cuentas municipales con un 2023 muy complicado por una inflación que se disparó por las decisiones del Gobierno anterior, con su Plan Platita. Cuando se gasta más de lo que se tiene, no se puede llevar adelante un gobierno, una casa, una empresa", sostuvo.

El jefe comunal subrayó que mantendrá la gestión "extremadamente austera y cuidadosa".

"No hay que ser economista para darse cuenta de que una inflación desbocada rompe todo, hace insostenible una planificación. Es de sentido común. La baja inflación de estos meses otorga un panorama más claro de lo que viene", subrayó.

Montenegro sostuvo que "mantener las cuentas equilibradas es complicado, porque se ha resentido la cobrabilidad. Por eso insisto en que no voy a rifar la plata de los vecinos. No es un capricho. Tiene que ver con la realidad. Gastar más de lo que entra siempre termina mal".

"Soy solo un administrador del dinero público, por eso soy extremadamente cauto. Tomo decisiones panorama general. La situación es complicada y sé que se pagan costos políticos. Sería más fácil firmar cosas que le caigan bien a la tribuna" enfatizó.

En ese orden, sostuvo que "privilegié el pago de sueldos y aguinaldos. Después se verá la discusión paritaria. Siempre estaré abierto al diálogo, pero tengo claro lo que administro. No tengo problema en pagar costos políticos. No voy a tomar medidas demagógicas. No lo voy a hacer".

Carpetas médicas

"Una clave es ser eficientes. Por eso avanzamos en la digitalización. Eso posibilidad manejar mejor información. A partir de allí pudimos tener una disminución en los pedidos de carpetas médicas. Pedían licencia y trabajan en otro lado. A principios de año detectamos 33 casos que tenían una relación laboral por fuera. Se pidieron las explicaciones pertinentes y en junio 15 retomaron actividad, uno está en proceso sumarial y dos decidieron darse de baja", explicó, puntualizando que "eso también hizo que bajara la cantidad de carpetas médicas, porque ahora hay un control".

La preponderancia del sector privado

"Más del 90% del empleo de los marplatenses es generado por los privados. Sabemos los momentos difíciles de la actividad económica, pero no es sencillo cambiar años de errores y frustraciones", sostuvo.

En esa línea, resaltó la importancia de generar congresos, destacando que "Mar del Plata es la tercera plaza de toda la Argentina. Primero esta CABA, después Córdoba como provincia. En estos días hubo 45 consultas para organizar eventos y reuniones. Esto habla del potencial que tiene Mar del Plata. Por eso siempre estamos pensando eventos fuera de la estacionalidad, como fue lo del Paddle, que tuvo una muy buena concurrencia y permitió posicionar a Mar del Plata en el plano internacional".

"Somos la ciudad con más actividades gratuitas. Eso ocurre porque el privado entiende que este tipo de eventos genera movimiento, lo que genera más laburo. Es por ahí. De allí la Casa sobre Arroyo, lo de calle Olavarría, lo del Paddle. Acá los privados tienen una muy participación muy activa", indicó.

La potencialidad productiva y la exportación

"Ha sido muy importante la apertura de la ruta marítima con Brasil. Eso también tiene un impacto en la región, ya que genera la posibilidad de que los productos marplatenses y regionales sean más competitivos", resaltó.

Montenegro detalló que ya hubo dos viajes al Puerto de Santos, y hablando con el intendente de Balcarce, Esteban Reino, le contó que McCain en el último viaje hizo un embarque de papas para Brasil.

"Estamos hablando de envíos para empresas de la región, tanto de ida como de vuelta. Está dando resultados, por lo que estamos hablando para que los viajes sean más", agregó.

En ese contexto, explicó que por ello organizaron un Workshop para exportar e importar, en el cual se anotaron más de 200 pymes. Montenegro refirió lo que fueron los casos de Cabrales, Havanna, Lucciano´s, que empezaron como pymes y hoy están exportando.

Anuncio de la Provincia sobre la Rambla

"Es una película repetida. Yo no estoy para prometer cosas que no puede cumplir. Estuvo en un presupuesto, estuvo en un anexo, estuvo licitada. Que se deje de anunciar y que se haga", reprochó en referencia al anuncio que se hizo sobre una puesta en valor de la histórica construcción costera.

Publicidad