-
sábado 29 de junio de 2024
Publicidad

Operativo Frío: trasladan a personas en situación de calle a paradores y hogares

miércoles 26 de junio de 2024

Desde la intersección de Luro y 14 de Julio, en cercanías de la plaza Rocha, salen los colectivos con veintenas de personas sin hogar que buscan pasar la noche en los distintos paradores que la ciudad de Mar del Plata ofrece, en busca de un refugio ante las bajas temperaturas.

La iniciativa denominada Operativo Fríova desde los primeros días de junio hasta septiembre, que son los meses más fríos del año. Durante ese período, se refuerzan los recorridos para tratar de asistir a la mayor cantidad de personas que se encuentran en situación de calle. 

Más allá de que se intensificarán las tareas durante los meses de invierno, el equipo del área trabaja todo el año, con recorridas tanto en la mañana como en la tarde y en la noche, donde asisten a los puntos fijos donde saben que la gente pernocta.

El móvil de Radio Brisas entrevistó a Vilma Baragiola, secretaria de Desarrollo Social, quien remarcó que "el frío de Mar del Plata en cierta hora de la madrugada puede generar hechos no deseados". 

Desde la secretaría de Desarrollo Social se encuentran en permanente trabajo para ayudar a las personas sin hogar. "Hacemos dos turnos a la madrugada, y tratamos de que no solo nuestro parador agrupe gente, sino que los demás también", indicó Baragiola.

En ese sentido, precisó: "Evaluamos poder llegar a crear otro lugar si este frío se intensifica, hoy por hoy lo que tenemos dan contención a aquellos que recurren". Además, comentó que "hay un equipo de gente y operadores municipales recorriendo las calles para convencer a las personas sin hogar que vengan a estos paradores". 

El parador municipal tiene capacidad hasta 60 personas y Baragiola afirmó que "estamos con un número que supera las 57 personas por noche". Asimismo, manifestó que al Hogar Nazareth, de Caritas, al cual se le proporcionan subsidios todos los años, "asisten más de 40 personas". 

La secretaria de Desarrollo Social señaló que "tenemos un problema de las personas que habitan en la calle, que están atravesados no solo por situaciones de adiciones, sino por cuestiones psiquiatras, lo que dificulta la convivencia en los lugares de alojamiento"

Por último, especificó que "la cantidad de personas en situación de calle siempre aumenta, hoy por hoy con los paradores, los subsidios y trabajos que venimos haciendo estamos conteniendo, pero ese número siempre va en alza".