-
jueves 27 de junio de 2024
Publicidad

La Escuela de Medicina firmó un acuerdo y jóvenes de Haití vendrán a estudiar a Mar del Plata

martes 25 de abril de 2023
La Escuela de Medicina firmó un acuerdo y jóvenes de Haití vendrán a estudiar a Mar del Plata
La Escuela de Medicina firmó un acuerdo y jóvenes de Haití vendrán a estudiar a Mar del Plata

En el marco de la minicumbre organizada por Punto de Encuentro Pensar Mar del Plata, el director de la Escuela Superior de Medicina, Adrián Alasino, confirmó que firmaron un acuerdo con el embajador de Haití para que jóvenes de ese país puedan venir a estudiar a la ciudad de forma gratuita para formarse como médicos.

En conversación con el móvil de Radio Brisas, Alasino dio detalles del anuncio: "Acabamos de firmar con el embajador en representación del rector un acuerdo en el cual jóvenes haitianos van a venir a estudiar Medicina a Mar del Plata totalmente gratuito, pero habrá un seguimiento especial". En ese sentido, explicó que "la universidad tomó el compromiso de acompañarlos para un mejor desarrollo de su carrera dado que Haití tiene muchísimos problemas, incluido la formación de médicos.

Además, sostuvo que "el embajador y la Embajada van a acompañar, vamos a hacer un esfuerzo dado que también tenemos en Mar del Plata muchos estudiantes extranjeros, la mayoría brasileros, pero hay de 16 países". Alasino remarcó que "nos sentimos muy orgullosos y agradecidos porque la embajada de Haití ha pensado que el perfil de nuestra escuela y la forma de trabajo es importante para ellos y necesario, esperemos estar a la altura de la circunstancia".

En cuanto a los tiempos de llegada de los jóvenes haitianos, indicó que "pesamos que vamos a terminar antes de fin de año con todos los preparativos, así que el 1 de febrero ya van a estar los estudiantes acá. Todavía no sabemos cuántos serán". Por último, resaltó que "para nosotros es un gran desafío porque verdaderamente pensamos que Medicina tiene que tener una mirada integral más allá del órgano enfermo, hay que ver qué le pasa a la gente, estudiar lo ambiental y social para abordar una mejor respuesta".