En el marco de una visita que llevará adelante por Mar del Plata, Joaquín de la Torre, ex ministro de Gobierno bonaerense, señaló en Radio Brisas que "hemos presentado un espacio justicialista de la provincia con dirigentes que no adhieren al actual gobierno".
"La idea es consolidar un espacio con una mirada justicialista, que defienda la producción, el trabajo, la educación pública, con respeto a la división de poderes, a la República, para ser parte del frente opositor", afirmó.
Respecto a lo que es su mirada sobre la oposición, consideró que "siempre que se pierde una elección, es lógico que haya diferencias. Esperar que no haya diferencias dentro de una coalición es bastante naíf".
"A la Argentina no le ha ido bien en los últimos años, por lo tanto hay que creer que es posible crear nuevas opciones, y para eso se necesitan personas distintas", subrayó.
#ahora hablamos con Joaquín de la Torre (@delatorrej) "el peronismo en la provincia de Buenos Aires no es el de antes. Los intendentes aceptan que los votos se los deben a Cristina Kirchner entonces apoyan a Máximo Kirchner, y nosotros no lo aceptamos" cc @BarbaruloA
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) March 24, 2021
De la Torre fue crítico con respecto a la postura de los intendentes justicias del Conurbano, al opinar que "el peronismo de la provincia de Buenos Aires no es el mismo de antes. Claramente por falta de trabajo y de gestión, ellos entienden que los votos se los deben a Cristina, y por eso aceptan sumisamente la conducción de Máximo".
"Está en discusión si los votos son de Máximo o no. Para mí, no lo son. No hay una cuestión de rebeldía de parte de los intendentes", cuestionó.
En diálogo con Adrián Barbarulo y Daniel Temperoni, el ex ministro de María Eugenia Vidal señaló que en Mar del Plata "primero vamos a saludar al intendente, y después tendremos reuniones con dirigentes y vecinos. Si seguimos hablando entre políticos, se acentúa la lejanía".
"El caso M. es central para entender el fracaso del famoso estado presente de los últimos años. Una chiquita que no tenía documentos a los 7 años, que era ofrecida por sus progenitores para poder drogarse. No podemos no verlo", reflexionó.
#Menores #Situación #Calle Afirman que "hay muchos casos potenciales como el de M. en Mar del Plata" Leé la nota completa aqui: https://t.co/Yk1dB4LbAm @FernandoTelpuk @GastonTmdp pic.twitter.com/VZ1BsmZG5e
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) March 20, 2021
En tal sentido, apuntó que "la lejania entre la política y la gente es enorme, y eso genera consecuencias que eso tiene".
Escuchá la entrevista completa a Joaquín de la Torre en "Brisas Primera Edición"