Así lo manifestó en Radio Brisas Daniel Rodríguez, concejal del Frente de Todos, haciendo referencia a las condiciones del nuevo pliego de licitación del transporte público de pasajeros. Además, resaltó que "plantearlo a 25 años es una eternidad".
El planteo se realizó durante la última reunión de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante, de la que participaron representantes de gremios y trabajadores de las distintas centrales sindicales. El Frente de Todos solicitó que se tenga en cuenta la experiencia vivida los últimos tiempos.
En el marco del análisis en comisiones sobre los nuevos pliegos del transporte público de pasajeros, el bloque de concejales del Frente de Todos pretende que «se evite la concertación de ofertas y la conformación de monopolios.
MÁS INFORMACIÓN: Comas detalló la tarea de la UNMdP en el futuro diseño del transporte público
Al respecto, Rodríguez hizo un repaso de lo ocurrido durante los últimos años y expresó que “desde hace 15 años, diferentes sectores de la ciudad vienen realizando reclamos y quejas, fue tema de discusión e incluso de cuestiones judiciales”.
"Desde el Frente de Todos pedimos que el Ejecutivo sea exigente ante este futuro llamado a licitación y que se dé respuestas a todo lo que ya pasó con la anterior licitación. Explícitamente, tenemos que trabajar con una actitud antimonopolio”, aclaró.
Y añadió que "tenemos que promover la competencia para que la mejor oferta favorezca el servicio. Debemos tener un pliego que no permita la colusión entre empresas a la hora de ofrecer el servicio, ya que esto favorece la concertación de monopolios”.
MÁS INFORMACIÓN: Afirman que "la población necesita que mejoremos el sistema de transporte público"
Al mismo tiempo que propuso que se sigan los lineamientos que a nivel nacional establece el régimen de contratación de la administración pública al explicitar que se deben desestimar aquellas ofertas donde existan indicios de que los oferentes hayan concertado o coordinado posturas en el procedimiento de selección: “Concretamente, pedimos y proponemos que se tenga en cuenta este antecedente normativo y replicarlo en el pliego en análisis”.
Finalmente, Rodríguez pidió utilizar la experiencia adquirida en la última discusión del pliego de transporte, destacando que “lo ocurrido en 2005 tuvo como hito importante terminar con la adjudicación directa, pero debemos reconocer que hay varios sectores de la sociedad que en este último tiempo han expresado muchísimas quejas y ahora es el momento de interpretarlas y buscar soluciones”.
MÁS INFORMACIÓN: "Buscamos darle al transporte público una renovación sostenida en el tiempo"
Escuchá la entrevista completa que le hicieron los periodistas Aldo Del Cul y Gastón Triszczuk a Daniel Rodríguez en Brisas Segunda Edición