Claudio Cova, presidente del Distrito IX de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires, se refirió en Radio Brisas al nuevo kit para testear Covid, que tiene una confiabilidad similar a la que otorga el test PCR.
"Ayer ya se hizo el primer lanzamiento que hizo la Federación a través de un webinar, junto al laboratorio que hace la producción del reactivo, y creemos que entre el fin de semana y la semana que viene tendremos los kits de este reactivo para poder utilizarlo", precisó.
#ahora hablamos con Horacio Cova, vicepte del #ColegioDeBioquímicos "la semana que viene vamos a tener los kits para hacer los testeos rápidos para la detección de coronavirus, y en el día se van a poder tener los resultados" #pandemia #MarDelPlata #covid
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) January 13, 2021
En diálogo con Luz Dubedout y Daniel Temperoni, el vicepresidente del Centro de Bioquímicos de Mar del Plata destacó que "no requiere una tecnología en el laboratorio, lo que quiere decir que los laboratorios de la ciudad van a poder empezar a hacer una técnica de biología molecular que no requiere de una aparatología especial, como es el caso de la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)".
"En el mismo día, los laboratorios podrán tener resultados de un testeo de Covid-19 equivalente a la PCR, cuando eso hoy solo lo tienen dos laboratorios", explicó.
"Es una técnica más casera, más artesanal, y tiene una relación del 97% respecto al PCR, lo cual es altísimo. Además se hace en saliva, lo cual no es traumático como el hisopado, sobre todo pensando en los más chiquitos", destacó Cova.
"Es un test que se hizo en el país, hecho por investigadores argentinos, y es algo fundamental. Nos da independencia y permite hacerlo masivamente. Es importantísimo que se haga en el país", resaltó.
Escuchá la entrevista completa a Claudio Cova en "Plan Luz"