La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, se mostró hoy a favor de restringir la circulación para "frenar el crecimiento exponencial del coronavirus".
"Vemos lo que pasa en otros países del mundo, que están frente a la segunda ola y debieron restringir actividades. La discusión de esta semana pasó por restringir horarios y transporte, ya que ello baja la cantidad de contagios", planteó la funcionaria en declaraciones radiales consignadas por la agencia de noticias Télam.
Informe diario de la situación del #coronavirus en la Provincia de Buenos Aires al día 8 de enero. Presentamos la nueva Sala de Situación COVID19 de @BAProvincia, un sistema que resuelve los retrasos estadísticos y transparenta las cifras.
?https://t.co/dEAvGEzc0Z pic.twitter.com/4Vz8McaMez
— SaludBAP (@SaludBAP) January 8, 2021
García remarcó que, "si la situación sigue avanzando y el virus sigue creciendo, la única alternativa luego va a ser cerrar y eso es lo que no queremos", e insistió con que, en la provincia de Buenos Aires, no quieren "que se paralice la actividad económica".
En ese marco, García recordó que esta semana Kicillof "se reunió con intendentes de la costa, con epidemiólogos, con jefes comunales de toda la provincia junto al área de salud para hablar de la campaña de vacunación".
Además, aseveró que se está "sobre la realidad de los municipios permanentemente, pero esperando la definición general".
#Temporada #Covid El gobernador Axel Kicillof y los intendentes de la costa atlántica mantienen esta mañana un encuentro para evaluar la situación sanitaria de las zonas turísticas de la zona. https://t.co/t7MBgjz9jl
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) January 5, 2021
Reconoció que, si bien habrá reacciones en contra sobre las restricciones en la nocturnidad, "hay que entender que hay gran cantidad de contagios en juntadas y reuniones sociales ampliadas".
"El virus circula porque circulan las personas. Estamos en un número muy alto de contagios y es una irresponsabilidad no mirarlo", subrayó y advirtió que pese a que el país se encuentra "en pleno proceso de vacunación, todavía no hay inmunidad en la sociedad y hay que tomar decisiones que a veces no son simpáticas".