El Gobierno compró 10 millones de jeringas descartables a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar la estrategia de vacunación contra el coronavirus.
A través de la Resolución 66/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud formalizó la adquisición de "diez millones de jeringas con aguja 1 CC 23G x 1 pulgada" para "llevar a cabo la implementación de la estrategia de vacunación contra COVID-19".
Comenzó la segunda entrega a las provincias de las primeras dosis recibidas de vacuna Sputnik contra COVID19
El operativo de distribución cuenta con sistema de seguimiento en tiempo real y la entrega se realiza en forma equitativa y proporcional
➕INFO?https://t.co/R8OmgwCPNv pic.twitter.com/ThW596xInj
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 6, 2021
La compra será a través del Fondo Rotatorio del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), según precisó la agencia Noticias Argentinas.
Para concretar la adquisición de las jeringas descartables la cartera conducida por Ginés González García deberá deberá transferir 506.609,02 dólares a una cuenta del Citibank en Nueva York: al tipo de cambio oficial, de 87,50 pesos, equivale a 44.328.289,25 pesos.
El Gobierno espera para los próximos meses el arribo de una gran cantidad de dosis de varias vacunas contra el coronavirus, como la rusa Sputnik V y la desarrollada por AstraZeneca, mientras avanza con la compra de otras para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Coronavirus: los datos del Ministerio de Salud
De acuerdo al último parte, que consignó 191 fallecidos y 13.441 nuevos casos, suman 43.976 las muertes a nivel nacional y 1.676.171 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Situación #COVID19 en Argentina
Confirmados: 13.441 | Total: 1.676.171
Fallecidos: 191 | Total: 43.976
Ocupación camas UTI: 3.521
Porcentaje ocupación total camas UTI adulto:
- Nación: 54,3%
- AMBA: 58,5%
Reporte completo: https://t.co/kbx6gL7z9j pic.twitter.com/4zTkLZ0w5J
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 7, 2021