El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, habló en exclusiva con Radio Brisas y dio todos los detalles de la campaña de vacunación contra el coronavirus que comienza en todo el país este martes a las 9.
En diálogo con el programa "Embón Registrado", el Ministro confirmó que "ayer en la reunión del Presidente con los gobernadores se decidió que mañana se van a distribuir las vacunas para que el martes a las 9 de la mañana en todas las provincias comience de manera oficial la campaña de vacunación de las primeras 300 mil dosis que son distribuidas en términos proporcionales a la población".
Indicó que estas primeras vacunas "están destinadas al personal de salud al que más está en contacto con el virus como terapistas, los que transportar las muestras y los conductores de ambulancias".
Rossi remarcó el esfuerzo que hizo la ciencia para poder tener la vacuna en tiempo record. "Estamos muy comprometidos con todo este proceso y también con las mismas expectativas que nos une a todos los argentinos por ver que en la finalización del año vamos a estar aplicando la vacuna. Todavía no se cumple un año desde que el 31 de diciembre del año pasado China informó el primer caso de coronavirus, y la ciencia dio una respuesta sorprendente de haber encontrado vacuna en tan poco tiempo", expresó.
El Ministro de Defensa adelantó que "además de estas 300 mil dosis, vamos a tener 5 millones de vacunas en enero y 14 millones 700 mil que vienen en febrero de Sputnik V. Como dijo el Presidente aspiramos que durante el verano tengamos vacunados a la población de riesgo más importante que son los mayores de 60 años y los que tienen algún tipo de enfermedad previa, y en segundo lugar a los esenciales. Y a fines de marzo o abril vamos a tener parte de las 22 millones 400 mil dosis que tenemos compradas de AstraZeneca que es la que se fabrica en Argentina".
También, destacó que "tenemos en Covax 9 millones dosis y seguimos negociando con Pfizer y con las vacunas Chinas. Sin ninguna duda estamos en un escenario que el objetivo que nos planteamos que es que en el año 2021 la mayor cantidad de argentinos se encuentre inmunizado con la vacuna es un objetivo perfectamente alcanzable".
Consultado sobre quién será la primera persona en aplicar la vacuna reveló que "va a haber 24 fotos porque va a hacer en todos los distritos a la vez, y eso muestra lo importante de tener un país federal. La realidad es que nosotros que tenemos hospitales militares en todas las provincias le puedo asegurar que las provincias están muy organizadas para empezar la vacunación. La campaña va a ser descentralizada, y nos da una enorme tranquilidad".