La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó este miércoles el uso de la vacuna Sputnik V en argentina con "carácter de emergencia".
Cabe remarcar que el avión de Aerolíneas Argentinas que transportará desde Rusia las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V aterrizó hoy en el Aeropuerto Internacional de Moscú, donde cargará las 56 cajas termocontainer y emprenderá el regreso.
Tras un vuelo de más de 15 horas, el Airbus 330 de la aerolínea de bandera cargará la primera tanda de vacunas y volará de vuelta a la Argentina: está previsto que aterrice en Ezeiza este jueves a las 10:30.
#Vacunas #Sputnik
El avión que traerá las primeras vacunas contra el coronavirus aterrizó en Moscú https://t.co/PceqwMwxNv
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) December 23, 2020
Además de las dosis de Sputnik V, la aeronave también traerá de regreso a la comitiva oficial que habían encabezado la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
La resolución oficial indicó se resolvió "autorizase con carácter de emergencia la vacuna Gam-COVID-Vac, denominada Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia, en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley 27.573. y de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica".
#ahora @RCSalvarezza, ministro de @ciencia_ar, "todos esperamos que en los próximos días, antes de fin de año, este la vacuna Sputnik V en Argentina para comenzar a vacunar a 300 mil trabajadores de la salud, y luego se espera que esté aprobada para los mayores de los 60 años".
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) December 21, 2020