En el marco de Viví Francia, se realizará hoy a las 15 una visita virtual a 360° de realidad aumentada a la embajada de Francia, un edificio histórico que vale la pena conocer.
Pablo Tiscornia, responsable de empleo y formación de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina, habló con Radio Brisas para comentar cómo será. En principio expresó que todas las ediciones de la Semana Francesa comienzan con la visita abierta al público por lo que ya es una tradición de 12 años.
Se visitarán todos los salones de recepción de la embajada. Ellos son la planta baja, el lugar de recepción, las escaleras que son de madera con “detalles de arte” que serán explicados y los cuatro salones del primer
piso.
“Es un edificio muy bien mantenido. La embajada hizo una refacción muy importante hace algunos años, con casi dos años de obra, donde estuvieron en todos los detalles para restaurar el edificio enviando
muebles o decoraciones a Francia para que se puedan restaurar en buenas condiciones, así que está en un estado espléndido, realmente vale la pena. Está como nuevo, así que uno puede entrar en este edificio y verlo como cuando fue construido”, detalló.
Estará comentada por las guías que trabajaron en los últimos años en la visita presencial por lo que son profesionales del Ente de Turismo del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que conocen todo acerca de la
embajada. La gente podrá asistir por dos canales: por zoom al registrarse en la página vivifrancia.com.ar hasta alcanzar el límite de cupos, o por el canal de YouTube de la Cámara Franco-Argentina. Además podrá hacer preguntas a las guías quienes las contestarán en el momento.
“Es una linda manera de interactuar y entrar en ese edificio tan lindo, tan hermoso, que es el Palacio Ortiz Basualdo, de la esquina de la calle Cerrito y Arroyo de Buenos Aires”, agregó Tiscornia.
Escuchá la nota con Pablo Tiscornia en el programa "Plan Luz":