Miles de ciudadanos que cumplen tareas esenciales en Mar del Plata no pueden transportarse entre las 22 y 6 de la mañana por el paro nocturno que dispuso la Unión Tranviaria Automotor, que ya se cumplieron más de diez días sin que desde el municipio y del sector empresarial den algún tipo de solución.
Infobrisas trató de contactarse con funcionarios del municipio pero fue nula la posibilidad que alguien explique cómo solucionar el transporte a miles de marplatenses que deben concurrir a sus trabajos a hospitales, o que deben cuidar ancianos.
En tanto los empresarios parecen inmutarse ante el reclamo de los choferes, como esperando el visto bueno del municipio para el aumento del boleto a 45 pesos, que quizá con esa aprobación destrabarían el conflicto.
Desde algunos sectores sindicales y de la cámara que aglutina a los empresarios se discute la pérdida de ganancias que se tuvo por la cuarentena obligatoria que impidió que los marplatenses utilicen ese transporte para concurrir a sus trabajos, siendo que sólo pueden utilizarlo aquellas personas habilitadas por el gobierno.
Es sabido que el servicio nocturno es el que menos recaudación genera y por ende el que menos trastorno ocasiona, pero en esta pandemia los turnos de trabajadores de la salud debieron modificarse para atender la circunstancia y demostró que el colectivo por la noche se hace una necesidad para volver a casa.