Alejandro Saubidet, director científico del Aquarium, analizó en Radio Brisas el paso de los delfines por las costas de Mar Chiquita y Mar del Plata. Aseguró que se trata de una especie común y que seguramente pasaron en busca de algún recurso.
Los videos a los que tuvo acceso Infobrisas.com mostraron como una gran cantidad de delfines pasaban por la corta. "Es mucho más fácil verlo embarcado, si estas en la costa es mucho mas difícil. Por lo que vimos es un grupo de delfines comunes, llamado Delphinus delphis, y en general tienen comportamiento más mar adentro aunque se acercan a la costa".
Saubidet manifestó que "se distribuyen tanto sobre la provincia de Buenos Aires como en la Patagonia. Estos grupos de delfines comunes se mueven estacionalmente y eventualmente hacen picos en abundancia en diferentes época del año, en general tienen que ver con los recursos".
En cuanto al video de los delfines en las costas de la ciudad afirmó que "parecía que eran como miles pero hay referencia sobre grupo de 2 mil. En general son grupos chicos de 30/40 individuos que estacionalmente se juntan básicamente porque van detrás del recurso, en este caso puede haber sido anchoita, aunque la anchoita paso el mes pasado paso por la provincia, pero puede ser que vayan también por magru o caballa".
Pese a lo impactante de las imágenes, el especialista afirmó que "es algo normal no es algo súper extraordinario, pero puntualmente se juntan atrás de algún tipo de cardumen que es su recurso". y agregó que "hay estudios donde hablan que van de 2 mil individuos juntos de esta especie que no es el delfín que se ve en los acuarios".
Por último, informó que no se trata de una especie que esté en peligro de extinción. "No tiene predadores naturales salvo el hombre, pero no porque sea cazado directamente sino por lo que son las capturas accidentales cuando están pescando otro recurso. Están lejos de tener algún problema de extinción", expresó.
Escuchá la entrevista a Alejandro Saubidet en el programa "Plan Luz"